¿Qué hago para enseñar como siempre?
- Utilizo un libro de texto y no me salgo del guión.
- La evaluación la realizo con exámenes durante el curso.
- Los alumnos deben escucharme y estar en silencio.
- Sólo participarán en el turno de preguntas posterior a la explicación de la materia.
- Mando deberes a los alumnos que corregiremos en clase al día siguiente.
- Sanciono a las personas que no hacen los deberes.
- Los deberes sirven para practicar esquemas y conceptos que he explicado en clase.
- La pizarra servirá para que los alumnos copien mis esquemas.
- Reduciré la participación y la colaboración entre los alumnos con ejercicios controlados dentro del aula.
- En la evaluación, los alumnos deben reproducir exactamente lo que se ha explicado en clase.
- enseño a todos los alumnos de la misma manera, sin tener en cuenta las individualidades de cada uno, o preocupación alguna por ello.
- Doy importancia a los resultados más que a lo que aprenden los alumnos.
- No soy crítico con los contenidos de la materia que imparto.

¿Qué hago para enseñar como nunca?
- No utilizo libro de texto como guión.
- Propongo proyectos y retos para motivar a los alumnos.
- Consensuo, negocio y diseñamos las características del proyecto (actividades, evaluación, etc.) con los alumnos para democratizar el proceso de aprendizaje.
- Procuro que los alumnos utilizen simultáneamente competencias diversas para la superación del reto.
- Utilizo metodologías para que los alumnos reflexionen sobre el proyecto y sobre cómo aprenden (metacognición).
- Quiero que los alumnos tengan experiencias reales de aprendizaje a través del aprendizaje basado en proyectos.
- Abro las puertas del aula para que muestre su trabajo al entorno más cercano y, así, tenga incidencia en éste.
- Baso la evaluación en evidencias del proceso de aprendizaje (portafolio y rúbricas) que los alumnos deberán mostrar y argumentar.
- Tengo en cuenta la individualidad de cada alumno para la realización y su aporte personal al proyecto.
- Creo grupos y a cada uno se les asigna una tarea para llevar a cabo el proyecto.
- Dejo la clase en manos del diálogo para orientar y guiar a los alumnos hacia el objetivo del proyecto.